NUEVO

jueves, 14 de abril de 2011

¿CUANTO GASTA ESPAÑA EN ALUMBRADO?



El disponer de referencias para poder cuantificar y analizar de lo que estamos hablando se hace imprescindible, lamentablemente quien tiene que facilitar esa información a la sociedad no lo hace regularmente y cuando ocasionalmente da un dato no lo justifica y por consiguiente lo que sigue es simplemente una referencia que consideramos válida para poder tener un orden de magnitud.

El alumbrado público es un consumo que actualmente reúne tres características a destacar:

  • Su volumen es significativo con relación al total puede estar entorno al 10% s/t

  • Los ahorros y la eficiencia energética alcanzables son muy significativos, ya que pueden superar el 50% sobre los actuales consumos.

  • Su consumo mayoritariamente se hace en horas valle

En relación con el primer punto, si tomamos como válidos los datos proporcionados por: El Director general de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), Alfredo Berges

Los consumos eléctricos en alumbrado son:

De un consumo total de energía eléctrica de 260.000 GWh/año, las cifras relativas al alumbrado en general es del 15% y de éstos, el de alumbrado exterior es del 9%: esto significa que el consumo eléctrico debido al alumbrado exterior es de un 1,35% y dentro de éste, el de carreteras es de cerca del 30%.El consumo del alumbrado de las carreteras es de un 0,40%

En valor absoluto son:

Alumbrado general: 39.000 GWh

Alumbrado exterior:23.400 GWh

La facturación en alumbrado es:

Hay que estimar un coste medio, incluyendo: tarifa de acceso, coste de la energía e impuestos, una banda conservadora podría oscilar entre: 80/100 €/MWh, los montos totales serían de:

Alumbrado general: 3.120 millones de euros/3.900 millones de euros

Alumbrado exterior: 1.872 millones de euros/2.300 millones de euros

En relación con el segundo punto, si son válidos los datos anteriores, los ahorros anuales posibles estarían en las bandas:

Ahorro en Alumbrado general: 1.560 millones de euros/1.950 millones de euros

Ahorro en Alumbrado exterior: 936 millones de euros/1.150 millones de euros

Estas cantidades son muy significativas para el sistema eléctrico ya que se estarían detrayendo de los ingresos actuales y no hay perspectivas de poder ser compensadas con otros incrementos y por lo tanto hay unos agentes que saldrán claramente perjudicados por estas actuaciones.

En relación con el punto tres, el retraer consumo en horas valle a nuestro sistema eléctrico, obliga a buscar consumos alternativos, actualmente son: el bombeo y las exportaciones, en caso contrario el mercado del sistema eléctrico se colapsa y la energía cuesta cero euros por no tener cabida las tecnologías térmicas que marcan el precio marginal.

Algunos o todos los datos anteriores ponen sobre la mesa los diferentes intereses en juego que no parecen pequeños para un país como el nuestro.

1 comentario:

  1. yo no entiendo porque con dinero publico tenemos que costear la electricidad a otras empresas o paises pudiendo producirla nosotros....

    ResponderEliminar